Monumentos de Ceuta

Los mejores monumentos de Ceuta, monumentos de la zona centro, monumentos de la zona Monte Hacho y monumentos de la zona campo exterior.

Monumentos zona centro

La zona centro de la ciudad alberga la mayor número los monumentos y edificaciones de interes turístico para el visitante y que por su proximidad pueden visitarse en su recorrido a pie. Entre ellos se encuentran: El Parque Marítimo del Mediterraneo, Las Murallas y Foso Real, el Museo de las Murallas Reales, la Puerta Califal, la Iglesia de África, la Plaza de África, la Santa Iglesia Catedral, el Ayuntamiento, el Museo de la Basílica Tardorromana, la Plaza de la Constitución, el Museo de la Legión, el Museo del Revellín, la Plaza del Teniente Ruiz, la Casa de los Dragones, la Iglesia de San Francisco, la Plaza de los Reyes, la Iglesia de los Remedios, la Iglesia del Valle, los Baños Árabes.

PARQUE MARÍTIMO
El Parque Marítimo del Mediterráneo es obra del desaparecido arquitecto canario Cesar Manrique (1992).
MURALLAS REALES
Las Murallas Reales de Ceuta tienen origen portugués del siglo XVI con construcciones españolas del XVII y XVIII.
MUSEO MURALLAS REALES
El Museo de las Murallas Reales de Ceuta es sede de exposiciones culturales desde su creación en 1999.
PUERTA CALIFAL
La Puerta Califal de Ceuta data del siglo X y permitía el acceso a la ciudad en época islámica.
IGLÉSIA DE ÁFRICA
La Iglesia de África tiene su origen en el siglo XVII y alberga la imagen de la Virgen de África.
PLAZA DE ÁFRICA
La Plaza de África alberga los edificios más importantes de la ciudad.
STA. IGLESIA CATEDRAL
La Santa Iglesia Catedral de Ceuta se inició su construcción en 1420.
AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento de Ceuta se inició su construción en 1927.






MONUMENTOS ZONA MONTE HACHO

Por su distancia de la zona centro de la ciudad, es recomendable realizar el recorrido en vehículo. Entre ellos se encuentran: El Museo del Desnarigado, la Fortaleza del Monte Hacho, le Ermita de San Antonio, el Mirador de San Antonio.

MUSEO DEL DESNARIGADO
El Castillo del Desnarigado (Siglo XVII) alberga en su interior un museo militar.
FORTALEZA MONTE HACHO
La Fortaleza del Monte Hacho (Siglo XI) se situa a una altura de 190 m.
ERMITA SAN ANTONIO
La Ermita de San Antonio (Siglo XVI) alberga la imágen de San Antonio de Padua.
MIRADOR SAN ANTONIO
El Mirador de San Antonio ofrece una de las vistas más bellas de la ciudad.
MURALLAS MERINIDAS
Las Murallas Merinidas formaban parte del recinto amurallado de Al-Mansura (1328).
MUSEO REGULARES
El Museo de Regulares (1992) se situa dentro del Acuartelamiento González Tablas.
FUERTES FRONTERIZOS
Los Fuertes fronterizos son construcciones defensivas neomedievales del siglo XIX.
MIRADOR ISABEL II
El Mirador de Isabel II ofrece una de las vistas más bellas de la ciudad.

ZONA CAMPO EXTERIOR

Por su distancia de la zona centro de la ciudad, es recomendable realizar el recorrido en vehículo. Entre ellos se encuentran: Las Murallas Merinidas, el Museo de Regulares, los Fuertes Fronterizos, el Mirador de Isabel II, la Mujer Muerta.