La cocina en Ceuta

Es una cocina que por su situación geográfica, tradicionalmente ha sido y es principalmente marinera, además de incorporar ingredientes de importación, debido a la escasez de suelos cultivables.

Se trata de una gastronomía «mestiza» debido a las múltiples influencias que ha ido recibiendo en función de la procedencia cultural de sus gentes: musulmanes, judíos, hindúes, o cristianos, quienes, en los diferentes hogares elaboran sus propias recetas tradicionales, pero también se ha producido intercambio y mezcla entre elementos culinarios de las diferentes culturas, lo que da origen a platos novedosos que no se encuentran en otros lugares.

La cocina se nutre principalmente de la gastronomía de Andalucía, de la Gastronomía del Al-Ándalus y la gastronomía de Marruecos. Como no podía ser de otra forma, es parte de la dieta mediterránea.

Pescados y mariscos

Por su localización, entre el mar mediterráneo el océano atlántico y la frontera con Marruecos, ofrece pescados y mariscos de calidad única, y que ocupan un lugar privilegiado en la mesa. Consumidos tanto frescos, como en salazones. Es destacable la pesca de tunidos en las almadrabetas, de la bahía sur de la ciudad, y la pesca submarina de sus fondos.







Frutas y verduras

En temporada podemos encontrar los chumbos en la plaza de abastos que crecen salvajes en las laderas de la ciudad, verduras y demás frutas siempre han entrado por el puerto procedentes de la península o desde el otro lado de la frontera debido a la escasez de terreno para cultivo.

Existen diversas preparaciones con verduras, influencias de los dos lados del estrecho, como el tajín de verduras, el gazpacho, o la harira.

Carne

Son clásicos los pinchos morunos de ternera, cordero​ o pollo,​ que se pueden degustar en casi cualquier terraza que tenga un anafe, y los tradicionales y exclusivos corazones de pollo ambos elaborados con diferentes mezclas de especias.

Las Briwats y las pastelas las podemos encontrar en casi cualquier pastelería local.

Algunos platos típicos de Ceuta:

  • Papas con choco
  • Gazpachuelo
  • Ensalada de «volaor»
  • Cuscús
  • Ensalada de zanahorias con comino
  • Bonito almadraba
  • Estofado de melva
  • Pollo a la moruna
  • Trenzas de Agustina
  • Caballas a la moruna
  • Caballas a la mar chica
  • Pastel de bonito
  • Sopa de fideos gordos con pescado