Turismo en Ceuta

La perla del Mediterráneo

Turismo Ceuta

Turismo en Ceuta. Todas la información que necesitas para viajar a Ceuta, Conoce Ceuta, Hoteles, sitios de interés en Ceuta, cosas que no te puedes perder. Que ver en Ceuta

Buscar tu alojamiento en Ceuta

Más sobre Ceuta

¿Que visitar?

Ceuta ofrece la visitante un elevado número de lugares interesantes para visitar durante su estancia en la Ciudad. Entre ellos se hace indispensable la visita al Parque Marítimo del Mediterraneo obra del desaparecido arquitecto canario Cesar Manrique. Entre los monumentos más importantes destaca el Complejo Monumental de las Murallas Reales y dentro de las mismas la Puerta Califal, la Fortaleza del Monte Hacho y las Murallas Merinidas. Entre sus monumentos religiosos cristianos destacan el Santuario de Santa María de África donde se aloja la Patrona de la Ciudad, la Catedral de la Asunción, la Iglesia de San Francisco, la de los Remedios, la del Valle y la Ermita de San Antonio.

Ver más

¿Donde dormir?

Ceuta posee una magnífica oferta hotelera entre la que se encuentran tres hoteles de cuatro estrellas: El «Parador La Muralla» localizado en la Plaza de África, el «Hotel Ceuta Puerta de África» situado en la Avenida Alcalde Sanchez Prados, junto al Ayuntamiento, y el «Hotel Ulises» situado en la Calle Camoens. Dispone de dos hostales de dos estrellas: El «Hostal Central», situado en el Paseo del Revellín, y el «Hostal Ruiz», situado en la Plaza del Teniente Ruiz. Dispone de un hotel de dos estrellas: El «Hotel Entre Dos Mares» situado en Avenida Reyes Católicos. También dispone del «Complejo Rural Miguel de Luque» situado en la carretera del pantano.

Ver más

Fiestas locales

El caracter multicultural de Ceuta, ciudad en la que conviven la comunidad cristiana, musulmana, hebrea e hindú, hace que cada una celebre sus festividades religiosas propias de una manera respetuosa para con las demás. Así en la ciudad la comunidad cristiana celebra sus festividades y celebraciones como la navidad, la Semana Santa, las cruces de mayo, el Corpus Christy, San Antonio, la Virgen de África (Patrona de Ceuta), la Virgen del Carmen o San Daniel (Patrón de Ceuta). La comunidad musulmana el mes sagrado del Ramadán, Eid-Al Fitr, Ashura, Mawlid. La comunidad hebrea el Januca, Pesaj, Sucot. La comunidad hindú el Diwali, Ganesh,

Ver más
viajar a ceuta

Un día en Ceuta que ver. Lo que no te puedes perder

¿Una ciudad española ubicada en África y rodeada de Marruecos? … Ceuta es un poco rara. ¡Pero es exactamente por eso que debes visitarla! Sigue leyendo aquí para obtener un itinerario con todo lo que necesitas saber para visitar Ceuta. Incluyendo mapas, cruzando el famoso Estrecho de Gibraltar, alojamiento, atracciones, qué hacer … ¡y más! Lo que no te…

Read more

Mapa de Ceuta con alojamientos










INFORMACIÓN SOBRE CEUTA

Ceuta es una ciudad autónoma española, situada en la península Tingitana, en la orilla africana del estrecho de Gibraltar, en el lado oriental de este. Está bañada por las aguas del mar Mediterráneo, mientras que al oeste y suroeste limita con Marruecos. En 2017, la población de Ceuta era de 84 959 habitantes,2​ concentrados en una superficie de 18,5 km²3​ en la que conviven ciudadanos de cultura cristiana y musulmanes, aunque también existe una población de judíos y, en menor medida, hindúes. Las zonas urbanizadas se sitúan en el istmo y en parte del Campo Exterior. El centro urbano y los barrios más antiguos se localizan cerca del puerto y por la ladera del monte Hacho, en una pequeña península conocida como Almina.

Gracias a su situación estratégica, el puerto de Ceuta tiene un importante papel en el paso del estrecho, así como en las comunicaciones entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Debido a la accidentada orografía y la escasez de agua, de energía y de materias primas, tanto el sector primario, con excepción de la pesca, como el secundario tienen un escaso peso en la economía. Asimismo, el sector de la construcción está muy restringido, debido a la carestía de suelo. No obstante, Ceuta tiene el estatus de puerto franco y una serie de ventajas fiscales que favorecen el comercio. Su frontera terrestre la separa de las prefecturas marroquíes de Fahs Anjra y M’Diq-Fnideq, ambas pertenecientes a la región Tánger-Tetuán-Alhucemas.



La ciudad de Ceuta se constituyó como ciudad autónoma en 1995, a pesar de que la Constitución española de 1978 reconoce su derecho a constituirse en comunidad autónoma, en su Disposición Transitoria Quinta. No obstante, a nivel de educación superior, depende de la Universidad de Granada desde los años 1940,4​ judicialmente está adscrita a la demarcación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Granada, y eclesiásticamente se encuadra dentro de la Diócesis de Cádiz y Ceuta.



¿Cómo llegar?

Desde el puerto de Algeciras, zarpan modernas y rápidas embarcaciones, que recorren el Estrecho de Gibraltar. En sólo 45 minutos, estarás disfrutando del ambiente ceutí, no sin antes haberte recreado en un agradable mini crucero, que te habrá ofrecido las mejores atenciones.

Son tres las compañías navieras de alta velocidad que efectúan entre 15 y 20 travesías diarias. Estos Ferrys admiten pasajeros en clase turista o club y también automóviles, motocicletas y remolques.

INFORMACIÓN Y HORARIOS

NAVIERAS

Acciona Trasmediterranea:
www.trasmediterranea.es

Balearia:
www.balearia.com

FRS:
www.frs.es

Estación Marítima Bahía de Algeciras:
Tel: 956 585 463

Oficina de Turismo
en Estación Marítima de Ceuta:
Tel: 956 506 275




Desde Málaga: Varias salidas diarias desde el Aeropuerto Internacional de Málaga y desde el Helipuerto Civil de Ceuta (en pleno centro), pensadas para conexionar con los vuelos más importantes. Trayecto: 35 minutos.

Desde Algeciras:Salidas desde los helipuertos de Algeciras y Ceuta, para conectar ambas ciudades con un espectacular y confortable vuelo de apenas 7 minutos de duración.

INFORMACIÓN Y HORARIOS

Helipuerto de Ceuta

Avda. Compañía del Mar, s/n. 51001 – Ceuta

Información y reservas: +34 856 59 01 46 Comercial:

comercial@helity.es

www.helity.es

Desde Tánger:
68 Km. Aproximadamente una hora de viaje.

Desde Tetúan:
45 Km. Aproximadamente 45 minutos de viaje.

Ubicado en el corazon de la ciudad, la marina dispone de todos los servicios necesarios y modernas instalaciones tanto para su embarcación como para su propio bienestar.

Mas información:

Mahersa: www.mahersa.es

Mejores monumentos de Ceuta




PARQUE MARÍTIMO

STA. IGLESIA CATEDRAL

MURALLAS MERINIDAS